
Muchas personas construyen su Curriculum Vitae (CV) sin haberse antes tomado el tiempo de reflexionar acerca de como hacer su curriculum. Usted debe tomar tiempo en la creación de su CV, para que este sea claro y llame la atención del reclutador.
Estos son algunos elementos y puntos claves para hacer de su curriculum vitae, uno que se destaque sobre los otros.
Qué es un Curriculum Vitae
El Curriculum Vitae es un documento que presenta las grandes etapas de su carrera profesional y personal. Este se divide en: Datos personales, Experiencias profesionales, Formaciones y Centros de interés.
Un curriculum de buena calidad debe reflejar su personalidad y para atraer alreclutador. Usted cuenta poco tiempo para convencer al reclutador y ser llamado a entrevista. Su CV es como una prsentación de ventas, este debe ser claro y trasmitir un mensaje.
Presentación general del Curriculum Vitae
Reglas básicas de presentación de como hacer un curriculum original y profesional al momento de preparar:
– El CV constituye su tarjeta de visita profesional
– Un currículum no se firma y no se le fija una fecha
– Debe seguir una cronología lógica y debe ser lisible facilmente
– Evitar las faltas de ortografías
– Incluir solo la información que usted considera importante y útil
– El CV debe resaltar los puntos clave de su perfil
– Usar frases cortas y simples (un reclutador toma menos de 5 min para revisar su hoja de vida)
– Sea creativo y distrubuya de manera estratégica su información
– Obvio pero importante: ¡evite decir mentiras!
Las principales secciones a incluir dentro de su currículum vitae deben ser:
– Sus datos personales y datos de contactos
– Sus competencias (programas informaticos utilizados, idiomas hablados...etc
– Sus experiencias profesionales en orden cronologico
– Su formación académica
– Sus centros de intereses (actividades deportivas, hobbies, obras caritativas, etc...)
Principales secciones de su CV
Sus Datos personales y datos de contacto
Estos datos deben estar ubicados en la parte superior de su Curriculum Vitae. Es la introduccion a su perfil y es lo primero que lee el reclutador. En esta sección se encuentran todos los elementos acerca de la identidad del candidato y todos los datos de contactos para permitir al reclutador de contactarse con usted en caso de necesitarlo:
– Nombre y apellido
– Dirección personal
– Téléfono (fijo y celular si posible)
– E-mail
– Edad
– Foto (si desea)
Sus competencias
En esta sección de su currículo, usted tiene que incluir toda informacion que pueda captar la atencion del reclutador. Escriba estrategicamente cada una de estas frases, ya que estas podrán permitirle desmarcarse de los demás cabdidatos (idiomas, software utilizados, forums, premios recibidos etc.).
Sus experiencias profesionales
Usted debe mencionar cada unos de los empleos, los trabajos, las prácticas, etc. que usted ha ocupado en los últimos años. Si usted tiene muchas experiencias profesionales, filtre la informacion y guarde únicamente la información más pertinente y correspondiente al puesto por el cual usted está postulando.
La formación académica
En esta sección de su CV, usted debe mencionar las formaciones académicas obtenidas e indicar: las escuelas, colegios, universidades,…, las fechas, los diplomas y las distinciones si usted recibió durante sus estudios.
Los centros de intereses
Es la parte “inferior” de su currículum usted puede indicar sus hobbies, los deportes realizados, las actividades asociativas en las que usted ha participado, los viajes realizados, etc. Esto es de valor agregado a su perfil, ya que muestra su implicacion en otras actividades diferentes al trabajo y estudio.
Consejos de como hacer un Currículum Vitae exitoso
– Imprimalo antes de envialo y vealo como queda una vez impreso. Muchas veces en el computador se ve diferente que cuando este esta impreso.
– Lea su cv de nuevo una vez este impreso. Pidale a una persona de su familia o entorno de revisarlo. De esta manera usted podra saber si su cv es comprensible y legible.
– Asegúrese de detallar de manera clara cada información escrita en su CV.
– Pregúntese si su CV refleja su personalidad y si es convincente (“¿Usted emplearía esta persona?”).

Muchas personas construyen su Curriculum Vitae (CV) sin haberse antes tomado el tiempo de reflexionar acerca de como hacer su curriculum. Usted debe tomar tiempo en la creación de su CV, para que este sea claro y llame la atención del reclutador.
Estos son algunos elementos y puntos claves para hacer de su curriculum vitae, uno que se destaque sobre los otros.
Qué es un Curriculum Vitae
El Curriculum Vitae es un documento que presenta las grandes etapas de su carrera profesional y personal. Este se divide en: Datos personales, Experiencias profesionales, Formaciones y Centros de interés.
Un curriculum de buena calidad debe reflejar su personalidad y para atraer alreclutador. Usted cuenta poco tiempo para convencer al reclutador y ser llamado a entrevista. Su CV es como una prsentación de ventas, este debe ser claro y trasmitir un mensaje.
Presentación general del Curriculum Vitae
Reglas básicas de presentación de como hacer un curriculum original y profesional al momento de preparar:
– El CV constituye su tarjeta de visita profesional
– Un currículum no se firma y no se le fija una fecha
– Debe seguir una cronología lógica y debe ser lisible facilmente
– Evitar las faltas de ortografías
– Incluir solo la información que usted considera importante y útil
– El CV debe resaltar los puntos clave de su perfil
– Usar frases cortas y simples (un reclutador toma menos de 5 min para revisar su hoja de vida)
– Sea creativo y distrubuya de manera estratégica su información
– Obvio pero importante: ¡evite decir mentiras!
Las principales secciones a incluir dentro de su currículum vitae deben ser:
– Sus datos personales y datos de contactos
– Sus competencias (programas informaticos utilizados, idiomas hablados...etc
– Sus experiencias profesionales en orden cronologico
– Su formación académica
– Sus centros de intereses (actividades deportivas, hobbies, obras caritativas, etc...)
Principales secciones de su CV
Sus Datos personales y datos de contacto
Estos datos deben estar ubicados en la parte superior de su Curriculum Vitae. Es la introduccion a su perfil y es lo primero que lee el reclutador. En esta sección se encuentran todos los elementos acerca de la identidad del candidato y todos los datos de contactos para permitir al reclutador de contactarse con usted en caso de necesitarlo:
– Nombre y apellido
– Dirección personal
– Téléfono (fijo y celular si posible)
– E-mail
– Edad
– Foto (si desea)
Sus competencias
En esta sección de su currículo, usted tiene que incluir toda informacion que pueda captar la atencion del reclutador. Escriba estrategicamente cada una de estas frases, ya que estas podrán permitirle desmarcarse de los demás cabdidatos (idiomas, software utilizados, forums, premios recibidos etc.).
Sus experiencias profesionales
Usted debe mencionar cada unos de los empleos, los trabajos, las prácticas, etc. que usted ha ocupado en los últimos años. Si usted tiene muchas experiencias profesionales, filtre la informacion y guarde únicamente la información más pertinente y correspondiente al puesto por el cual usted está postulando.
La formación académica
En esta sección de su CV, usted debe mencionar las formaciones académicas obtenidas e indicar: las escuelas, colegios, universidades,…, las fechas, los diplomas y las distinciones si usted recibió durante sus estudios.
Los centros de intereses
Es la parte “inferior” de su currículum usted puede indicar sus hobbies, los deportes realizados, las actividades asociativas en las que usted ha participado, los viajes realizados, etc. Esto es de valor agregado a su perfil, ya que muestra su implicacion en otras actividades diferentes al trabajo y estudio.
Consejos de como hacer un Currículum Vitae exitoso
– Imprimalo antes de envialo y vealo como queda una vez impreso. Muchas veces en el computador se ve diferente que cuando este esta impreso.
– Lea su cv de nuevo una vez este impreso. Pidale a una persona de su familia o entorno de revisarlo. De esta manera usted podra saber si su cv es comprensible y legible.
– Asegúrese de detallar de manera clara cada información escrita en su CV.
– Pregúntese si su CV refleja su personalidad y si es convincente (“¿Usted emplearía esta persona?”).